domingo, 25 de septiembre de 2011

Programación


Martes 08 de noviembre
  Auditorio Letras UC
  - 18.00 hrs. Inauguración del “1° Festival de Dramaturgia Universitaria Breve”
  Muestra de dramaturgia:
  - Lectura dramatizada: Opala (U.Ch.) y Pagana (Ucinf)
  Vino de honor y juegos con fuego.

Miércoles 09 de noviembre
  Foros, Auditorio Letras UC:

 - 15.30 hrs. “Teatro y archivo: (re) escrituras de la memoria”
Modera: Carola Oyarzún
Panel: Milena Grass, Juan Radrigán.
  - 17.00 hrs. “Teatro y sociedad: El espacio social de la crítica y el teatro en el Chile actual”
Modera: Magaly Muguercia.
Panel: agustín Letelier, Javier Ibacache, Luis Barrales.

  Muestra de dramaturgia, Patio Facultad Humanidades UC:
  18.30 hrs:
  - Lectura dramatizada: “Metropolitana” (U.Ch.)
  - Semi montaje 3er lugar dramaturgia: “Todas las aves” (U.Ch.)

Jueves 10 de noviembre
  Foros, Auditorio Letras UC:
 - 15.30 hrs. “Espacios de difusión y estímulo de la producción teatral: tránsitos y posicionamientos en el  campo cultural”
Modera: Inés Stranger.
Panel: (por confirmar) Zicosur, (Por confirmar) Stgo. a Mil, (Por confirmar) Fest. de dramaturgia Europea, Kjesed Faundes (Soloteatro)

  - 17.00 hrs. “Teatro y gestión: práctica teatral, sus estéticas y políticas de producción”
Modera: Fernanda Carvajal edwards
Panel: Isidora Stevenson (T. La Nacional), Héctor Morales (Teatro de Chile), Ramón Griffero (Teatro Fin de Siglo).

 Muestra de dramaturgia, Patio Facultad Humanidades UC:
  18.30 hrs:
  - Lectura dramatizada: “Sin ruido” (Duoc UC)
  - Semi montaje 2do lugar dramaturgia: “I love reclamos” (PUC)

Viernes 11 de noviembre
  Foros, Auditorio Letras UC:
  - 15.30 hrs. “Liminalidades teatrales: performance y ocupaciones del espacio urbano”
Modera: Cristián Opazo
Panel: Paula Aros Gho, Mauricio Barría, Ana Harcha.  

Muestra de dramaturgia, Patio Facultad Humanidades UC:
  17.00 hrs:
  - Lectura dramatizada: “La fuga de occidente” (U. Valparaíso)
  - Semi montaje 1er lugar dramaturgia: “Los cesantes felices de Frankfurt” (U.Ch.)

  Foros, Auditorio Letras UC:
  - 19.00 hrs. Premiación compañía y dramaturgias: mesas de discusión con los dramaturgos ganadores
Modera: Coca Duarte - Cristián Opazo
Panel: (1º) Tomás Henriquez, (2º) Diego Agurto, (3º) Eduardo Luna.

 

miércoles, 7 de septiembre de 2011

RESULTADOS CONCURSO DRAMATURGIA

Semi-montajes:

1° Lugar:
Los Cesantes Felices de Frankfurt (U. Chile)
2° Lugar:
I Love Reclamos (P.U.C.)
3° Lugar:
Todas las aves (U. Chile)

Lecturas dramatizadas:

- Opala (U. Chile)
- Pagana (UCINF)
- Sin Ruido (Duoc UC)
- Metropolitana (U. Chile)
- La Fuga de Occidente (Universidad de Valparaiso)




¡Felicitaciones a nuestros dramaturgos seleccionados, pronto más información sobre los montajes y sus autores! 
NOS VEMOS EL 8, 9, 10 Y 11 DE NOVIEMBRE EN EL 1º FESTIVAL DE DRAMATURGIA UNIVERSITARIA BREVE 

sábado, 16 de julio de 2011

JURADO [Concurso dramaturgia universitaria -formato breve-]

- Isidora Stevenson
- Carola Oyarzún
- Cristián Opazo 
- Ana López Montaner
- Coca Duarte
- Roxana Gómez T. (Integrante C. Tropadema S.A.)


miércoles, 11 de mayo de 2011

Actividades, convocatorias: BASES y FICHA DE INSCRIPCIÓN

ACTIVIDADES GENERALES
- Convocatoria de dramaturgos universitarios chilenos y extranjeros residentes en Chile.
- Selección, mediante un jurado, de seis (6) a nueve (9) obras dramatúrgicas que se presentan en este concurso, para su lectura dramatizada en el “1° festival de dramaturgia universitaria”.
- Selección por el Jurado de hasta nueve (9) textos para ser mostrados en formato de lectura dramatizada/semi-montaje durante el “1° Festival de dramaturgia universitaria (formato breve)”.
- Participación de un (1-3) dramaturgo universitario seleccionado, en las actividades de foros (mesas de diálogo) a realizarse en torno al evento en sí.
- Difusión de los textos seleccionados mediante su publicación en cualquier soporte, como actividad anexa del “1° Festival de dramaturgia universitaria breve”.
- Se realizarán foros de discusión y reflexión en torno a las producciones dramatúrgicas actuales y sus vínculos con la tradición, la memoria, sus condiciones de producción, etc. 

CONVOCATORIA 1: [CERRADA]
"Concurso de dramaturgia en formato breve"
  • Antes de enviar su texto, lea atentamente las bases y asegúrese de cumplir con los requisitos establecidos.
  • Esta convocatoria cierra el día 11 de Julio del 2011.
  • El texto debe comprender de 25 a 35 minutos de representación. Es por este formato, que el festival toma el nombre de "Festival de dramaturgia breve".
  • El jurado estará compuesto, al menos, por dos integrantes relativos a la práctica teatral (directores, dramaturgos, actores, etc.),  dos integrantes responderan al estudio crítico del teatro (críticos, estudiosos, académicos, etc.) y un integrante del Colectivo Tropadema S.A.. Todos serán anunciados con la debida anticipación por este mismo medio.
  • El premio al primer (1°) lugar es de $100.000 (cien mil pesos), el cual, será entregado al finalizar las jornadas del festival.
  • Primer (1°), segundo (2°) y tercer (3°) lugar tendrán derecho a la escenificación de su texto como semi-montaje.
  • Aparte de los tres primeros lugares, se seleccionarán de tres (3) a seis (6) textos más para realizar sus lecturas dramatizadas. 
  • Habrá una segunda categoría, llamada "Mejor texto realizado en escena", que se premiará con un reconocimiento simbólico y que se eligirá al finalizar el Festival mismo.


CONVOCATORIA 2: 
"Inscripción individual o colectiva para la realización de lecturas dramatizadas/semi-montajes (de las dramaturgias concursantes)"
  • ¡El único requisito son las ganas! Se recibirán fichas hasta el martes 6 de Septiembre.
  • Esta convocatoria implica realizar una lectura dramatizada ó semi-montaje (según sea su preferencia) de un texto seleccionado en el concurso de dramaturgia.
  • Las compañías tendrán, de uno (1) a dos (2) meses aproximadamente para preparar sus lecturas dramatizadas ó semi-montajes. 
  • Los semi-montajes y las lecturas dramatizadas se realizarán en el patio de humanidades, campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile; los días 9, 10 y 11 de noviembre del presente año.
  • Para inscribirse sólo basta reyenar la ficha descargable del link (más abajo citado) y enviarla a tropadema@gmail.com . El Colectivo  Tropadema S.A. se comunicará con las agrupaciones inscritas para hacer entrega de los textos y ponerlas en contacto con el autor.
  • En caso de que las compañías excedan el número solicitado de agrupaciones, Colectivo Tropadema S.A. eligirá según criterios que se publicarán en este mismo espacio.
  • La compañía que gane la categoría "Mejor texto realizado en escena" será  reconocida simbólicamente.





AFICHE OFICIAL 


 


 

martes, 10 de mayo de 2011

¿Quiénes somos? Colectivo Tropadema S.A. (Organiza y produce)





Integrantes


Roxana Gómez T. (Letras Hispánicas, PUC)
Javiera Irribarren O. (Letras Hispánicas/ Estética, PUC)
Natalia Canales R. (Letras Hispánicas, PUC)
Lariana Pozo R. (Letras Hispánicas, PUC)
Paulina Soto C. (Dirección audiovisual / Estética, PUC)

Carolina Ortíz // Agencia Matiz (Diseño Gráfico, Duoc UC)


@tropadema

Objetivo del festival

Con la producción de este festival se aspira a crear un espacio de reflexión y exhibición de las dramaturgias universitarias participantes del certamen. Siendo nuestro objetivo general, producir las condiciones y el material humano para la reivindicación del espacio teatral 'en' y 'desde' la fac. de Letras, para toda la comunidad universitaria UC y, también, para aquellas comunidades universitarias que pertenecen a otras instituciones. Es así como el proyecto implica la gestión y realización de un “Festival de dramaturgia”, a realizarse dentro del mes de noviembre. El cual, por una parte, contempla la realización de  lecturas dramatizadas de los textos concursantes -a representarse en el patio de Humanidades- y, por otra, la realización de foros de reflexión en torno a las producciones dramatúrgicas actuales y sus vinculaciones con la tradición.